Si se tiene algún problema con un nodo en particular en una LAN, se puede comprobar el indicador LED del hub para ver si luce. Los indicadores LED se encienden cuando un determinado puerto del hub está conectado a un nodo a través de un cable de par trenzado. Si la luz no se enciende, significará que o el cable está mal, o el puerto del hub está estropeado, o la interfaz del router o de la tarjeta de red conectada a dicho puerto no funciona. Los problemas de conectividad en una red LAN, también pueden estar relacionados con la longitud del cable físico de la red, que el cable se ha roto, etc.
Los dispositivos de conexión WAN también pueden plantear problemas. Si el problema de hardware tiene que ver con el equipo de conmutación proporcionado por el proveedor de servicios, poco se podrá hacer. En muchos casos, los administradores de redes construyen sistemas de tolerancia fallo dentro de la interconexión mediante la configuración de conexiones redundantes.
Una forma de comprobar una interfaz es utilizar el comando show interfaces. Los problemas relacionados con Ethernet pueden derivarse de un exceso de colisiones en red, debidos habitualmente a roturas en el cable, cables que superan la longitud máxima permitida, a un excesivo tráfico de difusión, o al funcionamiento defectuoso de alguna tarjeta de red. El comando show interfaces [interfaz] permite consultar las estadísticas referidas a una interfaz.
- Ethernet 0 is up, Line Protocol is Up. Esto indica que la interfaz está activada y que los protocolos Ethernet creen que se puede utilizar la línea. Si la interfaz está desactivada, compruebe la conexión LAN con la interfaz. Puede utilizar el comando shut (para desactivar la interfaz), y después el comando no shut para volver a activarla.
- Serial 0 is Up, Line Protocol is Up. El parámetro Serial 0 is Up indica que la interfaz está activa. Si la interfaz está desactivada, puede deberse a un problema con la conexión entre el router y el CSU/DSU, como la conexión del cable o la línea telefónica. El parámetro Line Protocol is Up indica que los protocolos WAN en uso creen que la línea puede utilizarse. Si el protocolo de línea está desactivado, puede deberse a que el router está mal configurado (utilice el comando show running-config), aunque podría tratarse también de un problema de la línea o del equipo de conmutación del proveedor.
- Hardware Address. Muestra la dirección MAC.
- Internet Address. Muestra la dirección IP y la máscara de subred.
- MTU. Es la unidad máxima de Transmisión para la interfaz, expresada en bytes.
- BW. Corresponde al ancho de banda para la interfaz expresado en kilobits por segundo.
- Rely. Se trata de un parámetro para evaluar la fiabilidad de la línea, siendo 255/255 el máximo de fiabilidad. La fiabilidad suele estar afectada debido a cortes en la línea y otros problemas.
- Load. Este parámetro mide la carga actual que soporta la interfaz, representando un valor de 255/255 una interfaz totalmente saturada.
- Encapsulation. Indica el tipo de trama asignado a la interfaz. ARPA es la opción predeterminada para Ethernet, y corresponde con el tipo de trama 802.2.
- Collisions. Muestra el número de colisiones controladas por la interfaz. Un número grande de colisiones indica que puede existir algún tipo de problema físico en la red, como un corte en un cable o un funcionamiento defectuoso de la tarjeta de interfaz.
- CRC. Para interfaces LAN. Este parámetro muestra el número de pruebas de redundancia cíclica que han fallado en los paquetes entrantes. Normalmente indica si la línea está soportando muchas interferencias o que el cable serie conectado del router al CSU/DSU es demasiado largo.
- Last input. Número de horas, minutos y segundos desde que fue recibido con éxito el último paquete por una interfaz. Es útil para saber cuando ha fallado una interfaz.
- Output. Número de horas, minutos y segundos desde que fue transmitido con éxito el último paquete por una interfaz. Es útil para conocer cuándo ha fallado una interfaz.
- 5 minute input rate, 5 minute output rate. Velocidades de entrada y salida de los últimos 5 minutos. Permiten obtener una media aproximada del tráfico por segundo en un momento concreto.
- Packets input. Número total de paquetes recibidos sin error por el sistema.
- Bytes input. Número total de bytes, incluido encapsulado MAC y datos, en paquetes recibidos sin errores.
- No buffer. Número de paquetes recibidos que han sido descartados por no haber espacio suficiente en el búfer para la interfaz.
- Received…broadcasts. Número total de difusiones recibidas por la interfaz. Un umbral aproximado podría ser menor del 20 por 100 del número de paquetes recibidos.
- Runts. Númerode paquetes que han sido descartados debido a que su tamaño es menor del tamaño mínimo de paquete permitido, por ejemplo cualquier paquete Ethernet menor de 64 bytes. Suelen estar causados por colisiones.
- Giants. Número de paquetes que han sido descartados por sobrepasar el tamaño máximo de paquete, por ejemplo cualquier paquete Ethernet mayor de 1518 bytes.
Puede utilizar un dispositivo de control denominado caja de escape para determinar si está recibiendo una señal desde el CSU/DSU. Desconecte el CSU/DSU del router y conéctelo a la caja de escape. Si no obtiene una señal, es posible que la linea contratada no esté bien conectada al CSU/DSU, o que no funcione.
No hay comentarios:
Publicar un comentario